NOTICIAS

Actividades

Conversatorio “Juventud, generaciones y nuevo ciclo político en Chile”

agosto 18 | 10:00 a 12:30 Conversatorio “Juventud, generaciones y nuevo ciclo político en Chile”. 18 de agosto, 10:00 hrs . Lugar: Salón Silva Henríquez Carmen 340. Expositores: Cristina Moyano Barahona. Doctora en Historia de Chile por la Universidad de Chile. Decana de la Facultad de Humanidades, Universidad de

Leer mas
Noticias

Investigadores UCSH: horizonte de internacionalización

Investigadores UCSH: El CISJU y su horizonte de internacionalización A pesar de su breve historia, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) ha crecido de manera significativa, tanto en su trabajo como en el sentido que procuran darle a este quienes lo

Leer mas
RTorres 825x502
Noticias

Investigador CISJU Rodrigo Torres participará de publicación de la Academia Diplomática sobre Ciencia y Sociedad

La Academia Diplomática de Chile se encuentra preparando un libro para abordar cómo la diplomacia asume los temas de ciencia, conocimiento, tecnología e innovación, como condición para contribuir al progreso económico, social y cultural del país y a la conducción de relaciones internacionales contemporáneas. El académico del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dr. Rodrigo Torres, fue invitado a escribir un capítulo sobre formación de capital humano y sus perspectivas de retribución al país.

Leer mas
Libro JFL 980x470
Noticias

Académico Investigador CISJU Juan Fernández publica libro sobre movimiento estudiantil chileno en prestigiosa editorial Centro de Investigaciones Sociológicas de España

La huella del movimiento estudiantil chileno del año 2011. Características y consecuencias de la protesta social, es el nombre del libro publicado por el investigador del CISJU y Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UCSH, Juan Fernández, en la colección Monografías del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España.

Leer mas
Seminario Ana María Álvarez y Danilo Martuccelli 980x470
Noticias

Académica Doctorado Ciencias Sociales UCSH Ana María Álvarez presenta resultados de investigación en seminario con comentarios del destacado sociólogo Dr. Danilo Martuccelli

Dra. Ana María Álvarez, académica de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UCSH, e investigadora de la línea Pobreza, territorio y exclusión social del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU- UCSH), expuso los resultados de su investigación titulada “Prueba urbana y soportes en los residentes de la Villa El Nacimiento, La Pintana. Un ejercicio de desarrollo del enfoque de las pruebas”, en un seminario que tuvo como comentarista principal al Dr. Danilo Martuccelli.

Leer mas
Noticias

UCSH participa en el lanzamiento de la Red de Universidades por la Migración

El pasado 8 de septiembre de 2021 se realizó el lanzamiento de la Red de Universidades por la Migración (RUM), actividad que contó con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UCSH, Dr. Nicolas Fleet, como representante de la institución en la firma del protocolo para la conformación de la Red.

Leer mas
Noticias

CISJU, Escuela de Trabajo Social y Magíster en Intervención Social UCSH organizan conversatorio sobre focalización/universalidad en las políticas sociales y propuestas emergentes desde los territorios

La línea de investigación en Pobreza, territorio y exclusión social del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), la Escuela de Trabajo Social y el Magíster en Intervención Social de la UCSH, realizaron el pasado jueves 12 de agosto la tercera sesión del ciclo de conversatorios titulado “Políticas Sociales y Pobreza ¿Cambio de rumbo?”, esta vez con el tema “El debate focalización/universalidad en las políticas sociales y políticas emergentes en los territorios”.

Leer mas
Noticias

Investigador CISJU publica artículo sobre juventud en zonas rurales en la Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

El Dr. Juan Fernández, Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UCSH e investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), ha publicado, en conjunto con la investigadora Eugenia Quingaísa, de Ecuador, el artículo «Trayectorias y aspiraciones de jóvenes rurales en territorios en transformación: el caso de zonas rurales de Cayambe, Ecuador » en el último número de la Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural – AGER (Scopus).

Leer mas
Noticias

Estudio: Más del 80% de las comunas más vulnerables del país muestran una marcada presencia de actividad cívica en últimos años

El escenario político y social de los últimos años ha cambiado exponencialmente, pero las comunas más excluidas de Chile, las cuales han sido señaladas históricamente como más ajenas a la actividad cívica, han demostrado una marcada presencia de participación en los últimos años. Así lo demuestra último informe emitido por el Observatorio de Participación Popular y Territorio de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Leer mas
Noticias

Investigador CISJU participa en libro sobre Gobiernos progresistas latinoamericanos publicado en Francia

El investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dr. Rodrigo Torres, ha participado en el libro “Gouvernements progressistes en Amérique latine (1998-2018): La fin d’un âge d’or” publicado recientemente en Francia. El libro, dirigido por los académicos Franck Gaudichaud y Thomas Posado, propone un balance crítico de los diferentes Gobiernos progresistas latinoamericanos entre los años 1998 y 2018.

Leer mas
Noticias

Investigador CISJU participa en 5ta Conferencia Internacional de Políticas Públicas de la IPPA

Durante la semana pasada, el investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dr. Cristian Leyton Navarro, participó en la 5ta Conferencia Internacional de Políticas Públicas IPPC5, organizada por la Asociación Internacional de Políticas Públicas (IPPA), realizada en formato hibrido entre el 5 y 9 de julio, en la Universidad Pompeu Fabra, Campus de la Ciutadella, en Barcelona, España.

Leer mas
Noticias

CISJU realiza conversatorio sobre Renta Básica Universal

La línea Pobreza, territorio y exclusión social del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH) y la Escuela de Trabajo Social de la UCSH realizaron el pasado jueves 3 de junio la segunda sesión del ciclo de conversatorios titulado “Políticas Sociales y Pobreza ¿Cambio de rumbo?”, titulado “Hacia una renta básica universal”.

Leer mas
Noticias

Académica CISJU colabora con artículo para libro FLACSO sobre autoridad del Estado

El pasado 27 de mayo se realizó el lanzamiento del libro Autoridad de Estado. Poder, cultura y sentido, donde la académica UCSH e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dra. Ana María Álvarez, participó como colaboradora invitada, con el capítulo “Autoridad pública y territorios de la espera. El caso de Bajos de Mena en la Región Metropolitana de Santiago, un ejemplo paradigmático”.

Leer mas
Noticias

Magíster en Intervención Social da inicio al año académico 2021

El lunes 26 de abril se dio inicio al año académico del Magíster en Intervención Social (MIS) de la UCSH, con una reunión de bienvenida e inducción a la nueva cohorte de estudiantes del programa, quienes se adscriben a las dos menciones que se ofrecen en el programa: Migraciones e Interculturalidad y familias.

Leer mas
Noticias

Investigadores CISJU-UCSH participan en seminario internacional sobre migración en Chile

Los días 28 y 29 de abril, los investigadores Eduardo Thayer y Fernanda Stang, del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH) participaron del Seminario Internacional “Estado y migraciones en Chile. Pasado, presente y principales desafíos”, organizado por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Tarapacá y la Universidad de O´Higgins.

Leer mas

ACTIVIDADES