Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales UCSH participa en Foro Unesco
El pasado 30 de noviembre, Pablo Pincheira, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales mención Estudios de Juventud de la UCSH, expuso en el 5th Forum on transformative education for sustainable development, global citicenship, health and well.-being, coorganizado por Unesco y la APCEIU.
En la oportunidad, el doctorante realizó la presentación “Experience in training socio-emocional skills”, en la que expuso sobre el trabajo la Fundación Forja Chile, que desarrolla habilidades socioemocionales en jóvenes y sus contextos educativos, con el objeto de mejorar su calidad de vida. El panel, moderado por Cecilia Barbieri de Unesco, también contó con la participación de Nandini Chatterjee, del proyecto MGIEP, y con Valeria Shaphiro de la Universidad de California Berkeley.
Pincheira destacó lo valioso de la experiencia en términos profesionales, académicos y personales. “Me siento afortunado de haber sido invitado al 5to foro de la Unesco de Paris sobre la educación transformacional gracias a la red de académicos que he tenido en el Doctorado en Ciencias Sociales de la UCSH. Lo más valioso es sentirse parte de una red global, donde compartimos aprendizajes, resultados e innovaciones en educación y en este caso interactuando con pares de Corea, Francia, India, Canadá y Estados Unidos”.
“Junto a sus reflexiones y comentarios nos damos cuenta de que nuestro compromiso social con el territorio hace posible el inspirar la transformación en todo el mundo. Siento orgullo de lo que hemos desarrollado en Forja Chile, abriendo espacios para contribuir en la ciudadanía global. Puedo decir que hemos dejado huella a través de nuestra metodología experiencial al servicio de todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, y este trabajo en terreno es el que inspiró a muchos, según los testimonios que me compartieron, abriendo posibilidades de seguir trabajando en red a nivel mundial”, afirmó el doctorante de nuestra casa de estudios.