Universidad Católica Silva Henríquez logra acreditación nivel avanzado hasta 2025
En el reciente proceso de acreditación y en conformidad con la Ley de Educación Superior, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) recibió hoy el dictamen de acreditación Avanzada por cuatro años hasta el 2025, por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
La UCSH consiguió la distinción en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, además del área electiva de Vinculación con el Medio.
El Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, asegura que “este es un paso muy importante que consolida un trabajo sistemático y sostenido que hemos venido desarrollando como Universidad en su camino por la excelencia”.
En esta línea destacó el trabajo de Vinculación con el Medio, que posiciona a la casa de estudios superiores como una de las mejores universidades que desarrollan un estrecho vínculo con su entorno. “Es importante valorar el trabajo de las áreas implicadas en este proceso, quienes se comprometieron en la tarea de garantizar para nuestros estudiantes el acceso a una formación de excelencia», agregó el Rector.
La estrategia para acreditarse comenzó en 2018, y en 2020 se creó la Dirección de Calidad y Eficacia Institucional, liderada por la académica Dra. Ximena Canelo, quien fue responsable de coordinar las visitas de pares para lograr la acreditación.
“La Universidad enfrenta desafíos que vienen dados por las nuevas exigencias que la Ley de Aseguramiento de la Calidad ha impuesto para todas las instituciones de Educación Superior; la acreditación es una excelente noticia que implica a su vez que debemos comenzar a trabajar para el próximo proceso de acreditación que vamos a enfrentar el año 2025, pues ahora tendremos que acreditar obligatoriamente todas las áreas: docencia de pregrado y postgrado, investigación, vinculación con el medio, aseguramiento interno de la calidad y gestión institucional”, explica la Dra. Canelo.
La académica recuerda además que “nos enfrentamos a un nivel de exigencia muy distinto al que tuvimos el año 2016, que nos obliga a seguir avanzando y trabajando para dar respuesta a este escenario, aún más complejo, pero que demuestra que somos una institución de calidad, con un excelente cuerpo académico y de gestión, y con estudiantes que le dan sentido a todo nuestro quehacer”.