Magíster en Intervención Social da inicio al año académico 2021

El lunes 26 de abril se dio inicio al año académico del Magíster en Intervención Social (MIS) de la UCSH, con una reunión de bienvenida e inducción a la nueva cohorte de estudiantes del programa, quienes se adscriben a las dos menciones que se ofrecen en el programa: Migraciones e Interculturalidad y familias.

En la jornada, realizada en forma virtual, la directora del Magíster, Dra. Antonia Lara, y la coordinadora académica, Fabiola Berríos, expusieron el encuadre y énfasis que este año tiene el programa: una malla curricular orientada a la reflexión y el análisis de las prácticas y modelos de intervención social. En la ocasión también se presentó el ambiente virtual (aula) en que será impartido el programa, al menos en este primer semestre del año.

Por su parte, los estudiantes configuran una generación que se caracteriza por contar con una formación de pregrado en diversas disciplinas de las ciencias sociales, provenientes de una variedad de universidades nacionales y con trayectorias laborales heterogéneas. Una diversidad que se espera enriquezca los procesos de enseñanza-aprendizaje del programa, en la medida en que se despliega allí una pluralidad de puntos de vista y prácticas de intervención desde una diversidad de contextos.

El programa dio inicio con el curso “La intervención social en las Ciencias Sociales”, dictado por el profesor invitado, Dr. Alfredo Carballeda, quien es docente e investigador en la Universidad de la Plata, Argentina. El Dr. Carballeda ha dictado numerosos seminarios de postgrado en diferentes universidades, nacionales y extranjeras, y cuenta con una vasta trayectoria en producción de conocimiento y divulgación en el ámbito de la intervención social.

Además, el Magíster ha organizado una conferencia inaugural titulada “Investigación e intervención social en tiempos de crisis”, que se realizará el jueves 13 de mayo a las 18:30 hrs. a través de Zoom.

La conferencia estará a cargo de Gianinna Muñoz Arce, Doctora en Trabajo Social de la U. Bristol, Inglaterra. La Dra. Muñoz es académica del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile, Coordinadora del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social y editora de la revista Propuestas Críticas en Trabajo Social, además de ser integrante del equipo central de la Red de Investigadoras/es en Trabajo Social y de la Red Internacional de Acción Crítica en Trabajo Social (Social Work Action Network, SWAN).